4338 – Desgaste fisico y emocional del personal de enfermeria que birnda cuidados paliativos en las unidades de cuidado intensivo – Heydy Analy Figueroa Figueroa Enfermería, Universidad Rafael Lándivar
4271 – EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO DEL PERSONAL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL REGIONAL DE QUICHÉ, GUATEMALA. AÑO 2024. CAMPUS «P. CÉSAR AUGUSTO JEREZ GARCÍA, S. J.» DE QUICHÉ SANTA CRUZ DEL QUICHÉ, JUNIO DE 2024 RITA ALICIA GUADALUPE LAYNEZ MÉNDEZ DE LEÓN CARNET 25407-11 TESIS DE GRADO – RITA ALICIA GUADALUPE LAYNEZ MÉNDEZ DE LEÓN Enfermería, Licenciatura, Universidad Rafael Lándivar
4143 – EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIASEXUAL EN EL HOSPITAL REGIONAL Dr. JORGE VIDES MOLINA, HUEHUETENANGO, GUATEMALA. AÑOS 2023. – PAOLA CONSUELO MENDOZA HERNÁNDEZ Enfermería, Licenciatura, Universidad Rafael Lándivar
Col 4353 – EVALUACIÓN DEL CUIDADO HUMANIZADO QUE BRINDA ENFERMERÍA EN ELSERVICIO DE POSTCONSULTA A LOS USUARIOS QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD DE QUETZALTENANGO, GUATEMALA. AÑO 2023 – YOLANDA BEATRIZ ROJAS XICARÁ Enfermería, Licenciatura, Universidad Rafael Lándivar
Col 4349 – RIESGOS DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA HOSPITAL DE TIQUISATE ESCUINTLA, GUATEMALA. AÑO 2023. – MARÍA EUGENIA GÓMEZ NIX Enfermería, Licenciatura, Universidad Rafael Lándivar
Col 4339 – EVALUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDADDE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATAL DEL HOSPITAL DR. JORGE VIDES MOLINA, HUEHUETENANGO, GUATEMALA. AÑO 2023. – KARLA BRENLY PALACIOS PASCUAL Enfermería, Licenciatura, Universidad Rafael Lándivar
Col 4337 – PRÁCTICA DE ESTILOS DE VIDA EN LOS PROVEEDORES DE SALUD PÚBLICA, DE LA DIRECCIÓN DE REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD, GUATEMALA. AÑO 2024. – ELVA ERNESTA DUBÓN GARCÍA Enfermería, Licenciatura, Universidad Rafael Lándivar
Col 4325 – CONOCIMIENTOS QUE POSEE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA SOBRE EL PROTOCOLO DEABORDAJE A CORONAVIRUS, INTENSIVO DE NEONATOS, HOSPITAL DE GINECOOBSTETRICIA DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL, GUATEMALA. AÑO 2022. – ROSA MARÍA CASTRO VALIENTE Enfermería, Licenciatura, Universidad Rafael Lándivar
Col 4311 – FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MULTIPARIDAD DE MUJERES QUE CONSULTAN ALPUESTO DE SALUD DE LA TREMENTINA, ZACAPA, GUATEMALA. AÑO 2024. – MANFREDY GARCÍA HERNÁNDEZ Enfermería, Licenciatura, Universidad Rafael Lándivar
Col 4310 – BARRERAS DE ACCESO A MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LOS USUARIOS ENEDAD REPRODUCTIVA QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD DE AGUA BLANCA, JUTIAPA, GUATEMALA. AÑO 2024. – ANGÉLICA DEL CARMEN JÁCOME NOGUERA Enfermería, Licenciatura, Universidad Rafael Lándivar
Col 4301 – CONOCIMIENTOS DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA SOBRE LOS CUIDADOS A PACIENTESCON COVID-19, HOSPITAL NACIONAL DE JUTIAPA, GUATEMALA. AÑO 2023. – YURI MAYTÉ GARCÍA ARCHILA DE ANDRADE Enfermería, Licenciatura, Universidad Rafael Lándivar
Col 4300 – CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE COVID-19 EN USUARIOS CONSINTOMATOLOGÍA QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD DE SAN JACINTO, CHIQUIMULA, GUATEMALA. AÑO 2023. – JOSELINNE MISHELLE PORTELA JIMÉNEZ Enfermería, Licenciatura, Universidad Rafael Lándivar
4378 – “FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ATENCIÓN HUMANIZADA QUEBRINDA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA AL REALIZAR CUIDADOS POST MORTÉM” – ROXANA YAMILETH ORTÍZ OCHAETA
4376 – “FACTORES QUE INFLUYERON EN LOS ADOLESCENTES CONSUMIDORESDE DROGAS Y ALCOHOL, ENTRE LAS EDADES DE 11 A 17 AÑOS DE LAORGANIZACIÓN ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE GUATEMALA” – ANGGIE BISSETTE MORALES LÓPEZ
4375 – INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA DOMICILIAR DIRIGIDO A PACIENTESADULTOS EN TRATAMIENTO DE DIÁLISIS PERITONEAL, BASADO EN EL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON. – YAZUMARI JANETH CORTÉZ BETANCOURT
4366 – “FACTORES QUE PREDISPONEN LA IMPLEMENTACIÓN DE LACTANCIAMATERNA EXCLUSIVA, EN LAS MUJERES EMBARAZADAS QUE ASISTENAL CENTRO DE SALUD DE LA ALDEA EL NARANJO LA LIBERTAD PETÉN” – MARLENY GUADALUPE DE LEÓN MÉNDEZ
4365 – “FACTORES DE RIESGO QUE AFECTA EL ESTILO DE VIDASALUDABLE DEL ADULTO MAYOR EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO LAS CRUCES PETÉN” – ELISA YOMARA RECINOS ESCOBAR
CTLO039 – Nivel de satisfacción en la calidad de atención al pacientegeriátrico en la clínica 32 Volcanes Quetzaltenango 2021. – Verónica Gricelda Istazuy Pérez
CTLO036 – Anomalías de la visión en niños de educación primaria en edades de 9 a 12años, con problemas de lectura en el Colegio Particular Mixto Bilingüe El Saber, en el año 2022 – Vivian Arely González Rodríguez
031-María Eduvina Gálvez López-“Factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de ojo seco en pacientes tratadosen clínica privada de la zona 13 de la Ciudad de Guatemala en el segundo semestre de 2013.”
033-Delmy Verónica Barrios Rojas-“Diagnóstico del sistema de costos utilizados por una óptica en la Ciudad de Guatemala”