4351 – Conocimiento del personal auxiliar de enfermería sobre cuidados del paciente recien nacido con ventilación mecánica – Paula Ortega Rosales Enfermería, Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala
4331 – Medidad preventivas ante la pandemia del COVID 19 – Yésica Paulina Tzunún Tumax Enfermería, Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala
4241 – Conocimiento sobre las señales de peligro en el embarazo – Magdalena Francisca de León Mejía Enfermería, Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala
4232 – Caracteristicas de las notas de enfermería durante los eventos de código rojo – Jaquelyn Natividad Geronimo Sales Enfermería, Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala
4198 – “RIESGOS DEL TRABAJO NOCTURNO EN LA SALUD INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS CÁRNICOS”. – OLGA SAVENA QUIROA PRADO Enfermería, Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala
4197 – “FACTORES QUE DETERMINAN LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS DE LOSESTUDIANTES DEL NIVEL TÉCNICO EN ENFERMERÍA DE LA ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERAS DE GUATEMALA.” – LÍLIAN BRENDA MARIBEL XOCOP CHALÍ Enfermería, Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala
4194 – Conocimientos del personal auxiliar de enfermería en la atención del parto – Veronica de León Dominguez Enfermería, Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala
4184 – Aplicación del protocolo de evaluación nutricional en niños menores de 5 años por personal de enfermería del distrito de salud de San Gaspar Chajul, Quiché – Ismaela Yadira Roblero Mejía Enfermería, Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala
4179 – Factor social y cultural que influye en la embarazada para asistir a control prenatal – Albina Beatriz Yax Soch Enfermería, Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala
4173 – Factores sociales y culturales que influyen en la desnutrición aguda moderada en los niños menores de 5 años – Lesbia Lizeth Salazar Jimenez Enfermería, Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala
4165 – Conocimientos y practicas del estilo de vida saludable del personal operativo que labora en la empresa de empaques San Lucas S.A en turnos rotativos – Pedro José Frias Campos Enfermería, Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala
4156 – Efectos en la salud mental del personal de enfermería del Hospital regional de Occidente que brindo atención en primera línea a pacientes con COVID – 19 en los años 2021 – 2022 – Yarisma Fabiola Sánchez Juárez Enfermería, Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala
4378 – “FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ATENCIÓN HUMANIZADA QUEBRINDA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA AL REALIZAR CUIDADOS POST MORTÉM” – ROXANA YAMILETH ORTÍZ OCHAETA
4376 – “FACTORES QUE INFLUYERON EN LOS ADOLESCENTES CONSUMIDORESDE DROGAS Y ALCOHOL, ENTRE LAS EDADES DE 11 A 17 AÑOS DE LAORGANIZACIÓN ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE GUATEMALA” – ANGGIE BISSETTE MORALES LÓPEZ
4375 – INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA DOMICILIAR DIRIGIDO A PACIENTESADULTOS EN TRATAMIENTO DE DIÁLISIS PERITONEAL, BASADO EN EL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON. – YAZUMARI JANETH CORTÉZ BETANCOURT
4366 – “FACTORES QUE PREDISPONEN LA IMPLEMENTACIÓN DE LACTANCIAMATERNA EXCLUSIVA, EN LAS MUJERES EMBARAZADAS QUE ASISTENAL CENTRO DE SALUD DE LA ALDEA EL NARANJO LA LIBERTAD PETÉN” – MARLENY GUADALUPE DE LEÓN MÉNDEZ
4365 – “FACTORES DE RIESGO QUE AFECTA EL ESTILO DE VIDASALUDABLE DEL ADULTO MAYOR EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO LAS CRUCES PETÉN” – ELISA YOMARA RECINOS ESCOBAR
CTLO039 – Nivel de satisfacción en la calidad de atención al pacientegeriátrico en la clínica 32 Volcanes Quetzaltenango 2021. – Verónica Gricelda Istazuy Pérez
CTLO036 – Anomalías de la visión en niños de educación primaria en edades de 9 a 12años, con problemas de lectura en el Colegio Particular Mixto Bilingüe El Saber, en el año 2022 – Vivian Arely González Rodríguez
031-María Eduvina Gálvez López-“Factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de ojo seco en pacientes tratadosen clínica privada de la zona 13 de la Ciudad de Guatemala en el segundo semestre de 2013.”
033-Delmy Verónica Barrios Rojas-“Diagnóstico del sistema de costos utilizados por una óptica en la Ciudad de Guatemala”